Purpurina biodegradable: guía definitiva para consumidores responsables
La purpurina es sinónimo de color, creatividad y celebración. Pero durante años, la purpurina convencional ha estado hecha de microplásticos que terminan contaminando mares y suelos. Ante este problema, cada vez más personas buscan alternativas que permitan disfrutar del brillo sin dañar el entorno.
Aquí es donde aparece la purpurina biodegradable, una nueva generación de productos que combina diversión y sostenibilidad. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para elegirla con criterio y responsabilidad.
Qué es la purpurina biodegradable
La purpurina biodegradable está elaborada con materiales de origen vegetal o mineral que se descomponen de forma natural en el medio ambiente.
En el caso de Marguli, cada partícula está hecha de:
- Algas marinas como base natural.
- Pigmentos minerales de origen ético.
- Producción artesanal en Canarias, en pequeños lotes.
Esto permite disfrutar del brillo de siempre, pero sin generar residuos persistentes en el planeta

Por qué evitar la purpurina de plástico
La purpurina convencional está compuesta de microplásticos (PET, PVC o similares) recubiertos con aluminio. Estas partículas son tan pequeñas que atraviesan los sistemas de filtrado y llegan al océano, donde contaminan los ecosistemas marinos.
Por ese motivo, la Unión Europea prohibió en 2023 la venta de purpurina plástica suelta, impulsando la transición hacia alternativas sostenibles.
Elegir purpurina biodegradable es, por tanto, una forma de disfrutar del color cuidando el entorno.
Ventajas de la purpurina biodegradable
- Respetuosa con la piel: hipoalergénica y apta para pieles sensibles.
- Vegana y sin plásticos: ideal para quienes buscan coherencia con sus valores.
- Fácil de aplicar y retirar: se adhiere con gel de aloe vera, bálsamo o crema hidratante, y se retira con agua y jabón.
- Versátil: sirve tanto para maquillaje como para manualidades o decoración creativa.
Estas características la convierten en una alternativa segura y práctica, ideal para integrar en el día a día.
Cómo usar purpurina biodegradable de forma responsable
- Usar pequeñas cantidades: rinden más de lo que parece.
- Aplicar sobre piel hidratada para que se adhiera mejor.
- Retirar con agua y jabón para evitar que se disperse en el entorno.
Guardar en envases reutilizables y mantener fuera del alcance de bebés y mascotas.
Estos pequeños gestos hacen que el uso de purpurina sea seguro, responsable y alineado con tus valores
Dónde comprar purpurina biodegradable
Una de las claves para garantizar la sostenibilidad es elegir marcas transparentes sobre sus ingredientes y su proceso de producción.
En Marguli encontrarás purpurina biodegradable hecha de algas marinas y pigmentos minerales, creada de forma artesanal en Canarias. Cada set está diseñado para distintos estilos y personalidades:
- Set Vintage – tonos cálidos y elegantes.
- Set Tropical – colores vivos y alegres.
- Set Oceánico – tonos profundos inspirados en el mar.
- Set Rainbow – todos los colores del arcoíris.
- Set Unicornio – tonos suaves y mágicos.
- Set Sirena – reflejos brillantes con aire marino
La purpurina biodegradable representa una forma de disfrutar del color y la creatividad sin comprometer el planeta. Elegirla es apostar por productos seguros, responsables y llenos de vida.
Transforma tu forma de brillar: más consciente, más auténtica y más conectada con el entorno.