Modelo con gafas de apnea con plástico bajo el mar

Iniciativas Sostenibles en Canarias: Emprendedores con Alternativas al Plástico

Plásticos en el Mar: Un Llamado a la Acción desde las Islas Canarias

Las Islas Canarias, un paraíso natural, donde las aguas cristalinas, la biodiversidad marina y los paisajes volcánicos nos recuerdan a diario lo valioso que es nuestro ecosistema. Sin embargo, hay un problema urgente que amenaza nuestra riqueza natural: el plástico en el mar. Cada año, toneladas de plástico terminan en los océanos, afectando no solo a la fauna marina, sino también a nuestras costas y, por ende, a nuestra calidad de vida. Desde Marguli, con nuestra sede en Gran Canaria, queremos aportar nuestro granito de arena en la lucha contra la contaminación plástica, uniéndonos a iniciativas como la de Humberto con Yum Design, para promover un futuro más sostenible.

A lo largo de este artículo, hablaremos sobre cómo tanto locales como turistas podemos colaborar en preservar este paraíso, y cómo la colaboración entre Yum Design y Marguli está marcando una diferencia significativa en la transición hacia alternativas más respetuosas con el medio ambiente.

El Impacto del Plástico en el Mar: Un Problema Global, Pero Cercano

El plástico en el mar es una de las principales amenazas medioambientales de la actualidad. Desde las grandes islas hasta las pequeñas bahías, el plástico contamina nuestras aguas, destruye hábitats marinos y pone en peligro a miles de especies. En las Islas Canarias, un archipiélago rodeado de océano, el impacto del plástico es particularmente visible. Las corrientes marinas arrastran estos desechos hasta nuestras costas, afectando tanto la belleza natural de nuestras playas cómo la biodiversidad que depende del mar para sobrevivir.

Según estudios recientes, las islas canarias son un punto crítico para la acumulación de plásticos, debido a su ubicación estratégica en el Atlántico. En 2020, se estimó que más del 80% de los residuos marinos que llegan a las playas canarias son plásticos. Además, el plástico en el mar no solo afecta a los animales marinos, sino que se está infiltrando en la cadena alimentaria, afectando finalmente a los seres humanos.

Iniciativas Locales que Marcan la Diferencia: Humberto y Yum Design

Ante esta problemática, Humberto de Yum Design ha decidido tomar acción. Esta innovadora iniciativa busca transformar el plástico reciclado en productos de diseño, ofreciendo una alternativa práctica y estética a los plásticos convencionales. Yum Design ha logrado dar nueva vida al plástico reciclado, creando piezas únicas que, además de ser funcionales, transmiten el mensaje de que el reciclaje y la reutilización son caminos viables hacia un futuro más limpio.

Pero no solo se trata de transformar el plástico, sino de concienciar a la comunidad, tanto local como a los turistas, sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. A través de su colaboración con proyectos de limpieza de playas y actividades educativas, Humberto está contribuyendo a cambiar la mentalidad sobre el plástico y a promover un enfoque más responsable en el consumo. También, lo podrás seguir en su Canal de Youtube Yum

En Marguli, compartimos la misma visión. Somos una marca de Purpurina Biodegradable nacida en Gran Canaria, comprometida con la protección de los recursos naturales y la reducción del impacto ambiental. Por ello, nuestra propuesta es clara: utilizar ingredientes naturales y alternativas sostenibles, como las algas marinas y pigmentos minerales, en lugar de recurrir al plástico y otros materiales perjudiciales para la salud del planeta.

La Sinergia entre Yum Design y Marguli: Un Futuro Más Sostenible en Canarias

La colaboración entre Yum Design y Marguli es un ejemplo de cómo las sinergias locales pueden marcar una gran diferencia. Ambos proyectos comparten un compromiso firme con el respeto hacia la naturaleza y la sostenibilidad. Mientras Yum Design da una nueva vida a los plásticos reciclados para crear productos útiles y atractivos, en Marguli buscamos alternativas naturales para la producción de cosméticos que no dependan de materiales plásticos. Juntos, estamos construyendo un puente hacia un futuro donde el diseño, la moda y la belleza se alineen con la sostenibilidad.

En este contexto, tanto Yum Design como Marguli estamos promoviendo la importancia de utilizar recursos locales y sostenibles para crear productos que no solo sean responsables con el medio ambiente, sino que también celebren la riqueza de nuestro entorno natural. La sostenibilidad no es solo una tendencia, es una necesidad urgente, y nuestra labor conjunta apunta a crear conciencia y ofrecer soluciones que marquen un cambio real.

¿Qué Podemos Hacer Los Locales y Turistas para Colaborar en la Conservación del Ecosistema?

La responsabilidad por preservar nuestras costas y aguas no solo recae en las instituciones o grandes organizaciones, sino también en nosotros, los locales y los turistas que disfrutamos de este maravilloso entorno. Aquí te dejamos algunas acciones sencillas que todos podemos hacer para colaborar en la protección de nuestras islas:

1. Reducir el uso de plásticos de un solo uso

Los plásticos de un solo uso, como las botellas, bolsas y utensilios desechables, son los principales culpables de la contaminación en el mar. Opta por productos reutilizables, como botellas de agua y bolsas de tela. Si eres turista, elige siempre productos que sean amigables con el medio ambiente, como aquellos fabricados con materiales reciclados o biodegradables.

2. Participar en actividades de limpieza de playas

Tanto los locales como los turistas pueden unirse a las iniciativas de limpieza de playas. Estas actividades no solo ayudan a mantener nuestras costas limpias, sino que también sensibilizan sobre la magnitud del problema y fomentan una cultura de responsabilidad y cuidado ambiental.

3. Elegir productos y marcas comprometidas con la sostenibilidad

En lugar de consumir productos de marcas que no siguen prácticas sostenibles, elige productos que respeten el medio ambiente. Desde Marguli, te invitamos a optar por cosméticos elaborados con ingredientes naturales y envases reciclables, sin plásticos dañinos. Además, si eres turista, busca marcas locales como la nuestra que promuevan la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.

4. Educar y concienciar a otros

Siendo locales, tenemos el poder de influir en los turistas y en nuestras comunidades. Comparte el mensaje de la importancia de reducir el consumo de plásticos, reutilizar y reciclar. Si eres turista, aprovecha tu visita para aprender sobre las iniciativas locales y llevar ese conocimiento a tu país de origen.

Marguli: Fomentando el Respeto por la Naturaleza y la Sostenibilidad en Cada Producto

En Marguli, nacimos con la intención de ofrecer productos de belleza que respeten los recursos naturales y que sigan un proceso de producción responsable. Desde Gran Canaria, trabajamos con ingredientes naturales como las algas marinas y pigmentos minerales, sin recurrir al plástico ni a otros materiales que impacten negativamente en el medio ambiente. Creemos firmemente que el futuro de la cosmética debe estar alineado con la sostenibilidad, y por eso cada uno de nuestros productos es una pequeña contribución a un mundo más consciente y respetuoso con el planeta. Para este artículo nuestro Set Bajo el Mar ¿Qué mejor que unas algas con colores como sustituto de los microplásticos en el mar? Shine like a seastar Bajo el Mar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *