Desde tiempos inmemoriales, el azul ultramarino ha sido más que un color. Ha sido un símbolo de lo inalcanzable, de la profundidad del océano y la inmensidad del cielo. Un pigmento que, con su intensidad hipnótica, conquistó el arte, la moda y la ciencia. Hoy, en Marguli, seguimos su legado con nuestra versión en escamas de purpurina, lista para inspirar nuevas creaciones.
Del Lapislázuli a los Lienzos: El Origen de un Azul Divino
Débora García Bello, en su libro La química de lo bello, describe cómo la historia del arte y la ciencia se entrelazan en los pigmentos. Nos recuerda que cada tono tiene un origen, una fórmula y una razón de ser. El azul ultramarino, en particular, fue un antes y un después en la manera en que los artistas entendían el color.
El azul ultramarino nació de una piedra preciosa: el lapislázuli. Los principales yacimientos de lapislázuli se encuentran en Afganistán. Esta roca se roca se trajo a Europa desde más allá del mar; de ahí viene el nombre «Azul Ultramarino». Esto cuenta Débora Garcia Bello en su libro.
En la Edad Media y el Renacimiento, su uso estaba reservado para las obras más sagradas y los encargos más exclusivos. Era el color de la Virgen María en la pintura religiosa, un lujo que solo los artistas más afortunados podían permitirse.
La Revolución Química y la Democratización del Azul
Por siglos, el azul ultramarino fue más caro que el oro, hasta que en el siglo XIX la ciencia encontró una alternativa: el azul ultramarino sintético. Con ello, su uso se expandió, liberando a los artistas de sus limitaciones económicas y permitiendo que el azul dejara de ser un privilegio para convertirse en una expresión universal.
Hoy, este pigmento sigue siendo un protagonista en el arte contemporáneo y la cosmética natural. Su profundidad y carácter evocador lo hacen imprescindible en cualquier paleta creativa. En Marguli, lo ofrecemos en escamas de purpurina, manteniendo su esencia pura y su belleza intacta, para que puedas experimentar su magia de la manera más auténtica.
Un Color Eterno, Una Historia Viva
El azul ultramarino no es solo un pigmento, es una emoción, un legado, una conexión con el pasado y una puerta al futuro. Ya sea en un fresco renacentista o en un lienzo contemporáneo, su poder sigue intacto: envolvernos en su misterio y recordarnos la belleza de lo inalcanzable.
En Marguli, celebramos esa historia y te invitamos a formar parte de ella. ¿Te animas a explorar su magia?